Según orientadores escolares en México, el uso de tabletas y celulares en la educación de niños de 7 a 12 años presenta cuatro problemas principales:
- Distracción y falta de concentración:
- Los dispositivos pueden ser una fuente constante de distracción, con notificaciones, juegos y redes sociales que desvían la atención de las actividades escolares.
- Esto dificulta la concentración en las tareas y reduce el tiempo dedicado al aprendizaje.
- Problemas de socialización:
- El uso excesivo de dispositivos puede limitar la interacción cara a cara con compañeros y profesores.
- Esto puede afectar el desarrollo de habilidades sociales importantes, como la comunicación, la empatía y la resolución de conflictos.
- Riesgos para la salud:
- El uso prolongado de pantallas puede causar fatiga visual, dolores de cabeza y problemas de sueño.
- Además, el sedentarismo asociado al uso de dispositivos puede contribuir a problemas de obesidad y otros problemas de salud.
- Acceso a contenido inapropiado:
- Los niños pueden estar expuestos a contenido en línea inapropiado, como violencia, pornografía o información falsa.
- Esto puede tener un impacto negativo en su desarrollo emocional y psicológico.
Es importante que las escuelas y los padres trabajen juntos para establecer límites y promover un uso responsable de la tecnología, con el fin de maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos
